Bahía

Una familia necesitó, en marzo, más de $1,2 millones para no ser pobre

Compartir

Una familia tipo integrada por dos adultos y dos menores en edad escolar necesitó $1.267.593 para no caer bajo la línea de pobreza, según los últimos publicados por el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca. La Canasta Básica Total (CBT), que contempla alimentos, transporte, educación y salud, aumentó 4,0% respecto a febrero. La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solo mide lo necesario para cubrir la subsistencia alimentaria, trepó a $544.031.

Los productos frescos volvieron a pegar fuerte en el bolsillo. La lechuga aumentó un 63,3%, el tomate perita un 51,5% y la acelga un 27,8%. Entre las carnes, la nalga subió un 16,5%, mientras que las frutas como la banana y la naranja mostraron alzas del 14,5% y 13,8% respectivamente. Alimentos básicos como el huevo, el pollo, la harina de maíz y la manteca también registraron incrementos entre el 7% y el 9,5%.

Pero no solo los alimentos se encarecieron. Los servicios educativos impulsaron gran parte del aumento de la CBT: los cursos de computación e idiomas subieron un 17,8%, y la educación formal un 15,2%. Además, los argentinos vieron incrementos en ropa para hombre (5,1%), atención médica (4,2%) y artículos de higiene personal (4,1%).

Esta entrada ha sido publicada el 7 de abril, 2025 10:12

Deja un Comentario