Canal Siete
lunes 7 de abril
en sietemundo

Bullrich en Bahía Blanca: "La ayuda llega y será ampliada a comerciantes y empresas afectadas"

A un mes de la trágica inundación que golpeó a Bahía Blanca, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitó la ciudad para supervisar el operativo de asistencia y brindar detalles sobre el mecanismo de ayuda dispuesto por el Gobierno nacional.

Hoy se cumple un mes de una tragedia que dejó víctimas, una ciudad devastada y familias enteras atravesando la pérdida. Ayer vivimos otro golpe durísimo con la aparición del cuerpo de Pilar Hecker, una de las niñas que aún estaba desaparecida. Todavía falta encontrar a su hermanita. A toda la comunidad bahiense, a sus padres, les decimos: todo nuestro corazón está con ustedes”, expresó Bullrich en una conferencia junto a funcionarios nacionales y locales.

En su exposición, la ministra detalló cómo se instrumenta la asistencia a damnificados: “El presidente Javier Milei decidió establecer un mecanismo de ayuda directa. Para eso lanzamos un formulario que ya cuenta con más de 2.300 personas inscriptas. El corte de carga se hace todos los días a las 18 horas. Aquellos que tengan dificultades para completar los datos, especialmente el número del medidor de luz, pueden comunicarse al 0800-555-520, la única vía oficial habilitada”.

La ministra estuvo acompañada por Santiago Hardie, director de la recientemente creada Agencia Federal de Emergencias, Ignacio Cabello, su subdirector, y autoridades provinciales. “Es importante remarcar que no existen otras vías ni intermediarios. Si alguien se comunica por WhatsApp o redes diciendo que representa al Ministerio, es falso”, subrayó Bullrich.

Además, anunció una nueva etapa de asistencia enfocada en comerciantes y empresas afectadas por el desastre. “El Gobierno nacional dispuso 26 mil millones de pesos para apoyar a quienes sufrieron daños totales o parciales en zonas afectadas. No alcanza para todos, por eso apelamos a la buena fe de la sociedad: que solo se inscriban quienes realmente lo necesiten”, pidió.

Durante la semana, se habilitará un nuevo sistema para que comercios puedan anotarse y recibir ayuda, ya sea a través de transferencias directas o mediante la suspensión de impuestos, en coordinación con la AFIP. “Estamos analizando cuál será la vía más eficiente. Pero el dinero está, la decisión política está, y la voluntad de reactivar la economía local también está”, aseguró.

En relación con las dificultades para registrarse, Bullrich explicó que se monitorea barrio por barrio: “Tenemos un mapa digital con todos los medidores. Sabemos quiénes se inscribieron y quiénes no. Si al finalizar el plazo hay mucha gente sin registrar, evaluaremos abrir centros físicos de atención”.

La ministra también anticipó que el vínculo con Bahía Blanca será sostenido en el tiempo: “Una catástrofe como esta no se supera en días ni con dinero solamente. Hay consecuencias psicológicas, sociales. Lo vivimos en Santa Fe. La Agencia Federal de Emergencias ya trabaja en la etapa de mitigación”.

Consultada sobre los fondos internacionales anunciados, Bullrich explicó que el Gobierno nacional está gestionando con el Banco Mundial y que el intendente Federico Susbielles presentará un listado de prioridades para obras de infraestructura, incluyendo vías férreas y accesos al puerto.

El Estado nacional estuvo desde el primer minuto. Las Fuerzas Federales y Armadas nunca se fueron. Estamos, estuvimos y vamos a seguir estando. No hay respuestas mágicas, pero sí una decisión firme: reconstruir y acompañar”, concluyó.

Bullrich en Bahía Blanca: "La ayuda llega y será ampliada a comerciantes y empresas afectadas"
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.