Canal Siete
lunes 7 de abril

El rector de la UNS detalló en el CIN las secuelas que dejó la catástrofe en Bahía Blanca

Finalizó este viernes el 93° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), realizado en la Universidad Nacional de San Luis. El encuentro reunió a autoridades de todas las universidades públicas del país, y tuvo como eje central la elección de nuevas autoridades, el debate sobre el financiamiento universitario y un fuerte respaldo institucional a la Universidad Nacional del Sur (UNS) tras los severos daños provocados por la inundación del pasado 7 de marzo en Bahía Blanca.

Durante la jornada, el rector Daniel Vega presentó un informe detallado de la situación crítica que atraviesa la casa de estudios bahiense: más de 70 mil libros perdidos, casi 10 mil metros cuadrados de laboratorios, aulas y gabinetes inutilizados, y equipos costosos y espacios docentes bajo agua. A pesar del impacto, Vega remarcó que la UNS priorizó atender a los sectores más vulnerables. “Estamos más que orgullosos de nuestra universidad”, reiteró, tal como ya lo había expresado en el último plenario del Consejo Superior Universitario.

Uno de los gestos más destacados fue la donación de 100 millones de pesos aprobada por la Universidad Nacional de Mar del Plata para colaborar con la reconstrucción. Vega agradeció públicamente la solidaridad del rector marplatense, Alfredo Lazzeretti, y valoró el acompañamiento de todo el sistema universitario: “En tiempos de adversidad como el que estamos atravesando, la solidaridad del sistema universitario se ha convertido en un pilar fundamental”.

El plenario también renovó el compromiso de gestionar fondos ante el Gobierno nacional para financiar las obras de recuperación. Ya hubo una reunión con el Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, para avanzar en ese sentido.

Además de Vega, participó del encuentro la vicerrectora de la UNS, Andrea Castellano, quien formó parte del Foro de Rectoras y Vicerrectoras, y de las comisiones organizadoras de la Semana Nacional de la Ciencia, que se realizará del 7 al 12 de abril en todo el país.

Cambios en el CIN y mensaje político

El plenario eligió nuevas autoridades para el período 2025-2026. Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa, fue electo presidente, mientras que Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, asumió la vicepresidencia. El rector de la UNS, en tanto, fue designado presidente de la Comisión de Ciencia, Arte y Técnica, que interviene en las políticas de investigación y programas de apoyo científico y cultural.

En su discurso de cierre, Alpa llamó a proyectar “una segunda reforma universitaria” y a trabajar en una nueva ley de financiamiento. Bartolacci, por su parte, destacó el rol del CIN en la defensa de la universidad pública y elogió la gestión del presidente saliente, Víctor Moriñigo, quien agradeció el respaldo recibido durante su mandato.

El encuentro contó con la participación del gobernador puntano, Claudio Poggi, quien respaldó el reclamo presupuestario del CIN y valoró el rol articulador entre el Estado y el ámbito académico.

Durante la tarde, se firmaron convenios con la Red SerFiscal y con Argentinos por la Educación, y se aprobaron dos declaraciones institucionales sobre la cuestión Malvinas y la coyuntura presupuestaria actual del sistema universitario.

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.