Canal Siete
viernes 4 de abril
en sietemundo

Solidaridad tras la catástrofe: el resultado de la campaña de la Cooperativa y Cáritas

En el marco de la emergencia climática que golpeó a Bahía Blanca, la comunidad se movilizó para asistir a los damnificados. Este jueves en conferencia, se reflexionó sobre el trabajo realizado en el Centro Comunitario San Roque, que funcionó como un punto clave de organización y distribución de ayuda, en conjunto con la Red Solidaria Bahía Blanca y numerosos voluntarios que se acercaron espontáneamente.

El trabajo en San Roque permitió coordinar la entrega de insumos y asistencia a familias afectadas, destacando la colaboración de Cáritas, que, a través de sus estructuras territoriales, canalizó la ayuda en los barrios más perjudicados. “Cáritas no es una institución que va puerta a puerta, sino que trabaja mediante la organización territorial de las parroquias, muchas de las cuales también sufrieron los efectos de la inundación”, se explicó durante la conferencia.

Uno de los aspectos más notables de esta emergencia fue la llegada de vecinos que, sin pertenecer a ninguna institución específica, decidieron acercarse y colaborar. “Mucha gente vino sola, sin pertenecer a una parroquia o una organización. Decían: ‘No me pasó nada en mi casa, pero no me podía quedar sin hacer algo’. Esa actitud solidaria fue fundamental”, destacaron.

El centro comunitario se convirtió en un espacio de articulación clave, albergando donaciones y organizando la distribución. Entre los recursos gestionados, se destacaron alimentos, ropa y elementos de primera necesidad. La llegada masiva de ropa obligó a establecer roperos comunitarios en distintos puntos, con un proceso de clasificación que garantizó su correcta entrega. Además, el transporte de insumos fue posible gracias a más de diez voluntarios que pusieron sus vehículos y camionetas a disposición.

Otro de los pilares de la ayuda vino de la mano de la Cooperativa Obrera, que anunció el resultado de la campaña nacional “Solidarios por Bahía”. Gracias a la contribución voluntaria de sus asociados, se recaudaron $64.269.285, cifra a la que la Cooperativa sumará un 20% adicional, alcanzando un total de $77.123.143. Estos fondos serán destinados a Cáritas de Bahía Blanca y Punta Alta, fortaleciendo la asistencia a los afectados.

Las donaciones incluyeron elementos fundamentales como camas, sillas, changuitos de bebé y hasta electrodomésticos. “Muchos de estos artículos llegaban en camiones desde distintos puntos del país, se descargaban en la vereda y las familias los retiraban directamente”, explicaron.

El proceso de ayuda aún no ha terminado. En una segunda etapa, se continuará con la distribución de donaciones pendientes y se fortalecerán los espacios de asistencia a largo plazo.

Solidaridad tras la catástrofe: el resultado de la campaña de la Cooperativa y Cáritas
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.