Polémica: Juntos exige explicaciones por una contratación millonaria para fumigación

fumigación
fumigación

La contratación de la empresa Bahía Ambiental SAPEM para la fumigación de espacios públicos en marzo y abril desató una fuerte controversia en el Concejo Deliberante. El bloque de Juntos presentó un pedido de informes al Ejecutivo municipal para conocer los detalles del acuerdo, que asciende a $375.501.448,80 y que, según los concejales opositores, presenta serias irregularidades y dudas sobre su necesidad.

Los concejales Adrián Jouglard y Fabiola Buosi exigen explicaciones sobre por qué la Subsecretaría de Ambiente no realizó la fumigación con recursos propios, como en años anteriores. También pidieron información sobre el mecanismo de contratación, si hubo licitación pública o compulsa de precios y cuáles fueron los criterios para adjudicar el servicio a Bahía Ambiental SAPEM.

Otro punto crítico es el estado del parque automotor municipal destinado a fumigaciones. En octubre de 2024, el intendente Federico Susbielles había anunciado la compra de nuevos vehículos y equipamiento, lo que llevó a los ediles de Juntos a preguntarse si esos recursos fueron efectivamente utilizados o si se tercerizó el servicio sin evaluar la capacidad operativa del Municipio.

El concejal Adrián Jouglard puso el foco en los números del contrato y manifestó su preocupación por el alto costo del servicio. “El Municipio ha decidido destinar $375.500.000 a un contrato con Bahía Ambiental SAPEM para tareas de fumigación durante marzo y abril. Según la orden de compra N.° 978/2025, se pagarán $751.000 por hora en días hábiles y $1.277.000 por hora en días feriados, con un total previsto de 468 horas de servicio. Lo más llamativo es el exorbitante costo por hora de fumigación. Estas cifras generan una gran preocupación y plantean interrogantes sobre los criterios utilizados para definir estos valores y la necesidad de recurrir a un servicio tercerizado. Nos resulta llamativo que este millonario gasto se realice cuando el propio Municipio, a través de la Subsecretaría de Ambiente, ya cuenta con un área específica para llevar adelante estas tareas.”

Otro punto polémico del pedido de informes es que Bahía Ambiental SAPEM no figura en el registro de empresas habilitadas por el Ministerio de Asuntos Agrarios para la fumigación y control de vectores urbanos, tal como exige la Ordenanza 7932. Los concejales solicitaron documentación que acredite los permisos de la empresa y la metodología utilizada en los operativos.

Desde Juntos recordaron que en noviembre de 2024 ya se había solicitado información sobre la compra de vehículos y equipos para fumigación, pero el Ejecutivo nunca respondió.

Jouglard fue contundente al respecto: “Junto a Fabiola Buosi hemos presentado un proyecto exigiendo explicaciones sobre los términos de este contrato. Es fundamental que se rinda cuentas y se garantice la transparencia en el manejo de los fondos públicos.”

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.