Canal Siete
viernes 4 de abril
en sietemundo

Pese al peligro, los vehículos siguen circulando sin control por arterias cortadas tras la inundación

A pesar de las advertencias y del evidente peligro, automovilistas y motociclistas continúan cruzando el puente Don Bosco, ignorando las restricciones impuestas tras la catástrofe climática en Bahía Blanca. Aunque el paso está habilitado solo para peatones, tanto autos como vehículos mayores y motos, desafían la medida, poniendo en riesgo su seguridad y la de otros.

Videos registrados por vecinos muestran cómo los automovilistas tras haber retirado los carteles de “calle cerrada” sortean los montículos de tierra colocados para impedir el acceso. Sin control alguno, atraviesan el puente, una estructura que aún no ha sido reparada tras la tormenta que provocó graves daños en la ciudad.

En los primeros días luego del temporal, la Guardia Urbana controlaba la zona y evitaba el paso de vehículos. Sin embargo, con el correr del tiempo, la presencia de las autoridades desapareció, dejando el sector sin vigilancia.

Los vecinos, preocupados por la situación, comenzaron a registrar con sus teléfonos el constante tránsito de vehículos y difundieron los videos con la intención de que las autoridades tomen cartas en el asunto.

INDIADA OTRO SECTOR CON COMPLICACIONES

La intersección de las calles Indiada y D’orbigny se ha convertido en un punto de conflicto para el tránsito. Uno de los principales problemas se da en la rotonda de Indiada. Allí, el acceso habitual para tomar la calle en sentido ascendente está bloqueado. Ante esto, muchos automovilistas han optado por utilizar la mano descendente para subir, aprovechando momentos en los que no hay vehículos de frente. Se han registrado maniobras peligrosas por la mano incorrecta para sortear el corte.

Además, algunos conductores han logrado atravesar montículos de tierra y conos colocados como barrera, especialmente aquellos con vehículos de mayor porte. La restricción busca impedir el paso de tránsito pesado, ya que en el sector se están realizando trabajos de reparación tras el colapso de la ruta que dejó a un vehículo atrapado en su interior.

Los vecinos de los barrios aledaños han debido modificar sus recorridos. Ante la imposibilidad de utilizar la rotonda de Indiada, muchos optan por calles paralelas como Provincias Unidas y luego doblan en D’orbigny. Sin embargo, en esta última también se habían colocado montículos de tierra para impedir el paso, los cuales han sido removidos por los mismos conductores, dejando evidencias en las huellas de las cubiertas.

El estado de la calle Indiada sigue siendo crítico. A lo largo del tramo intervenido se observan socavones de gran profundidad, lo que obliga a motociclistas y automovilistas a realizar maniobras de zigzag para esquivarlos. La colectora, que podría haber servido como una vía alternativa, también presenta daños estructurales y sectores inhabilitados.

Durante el temporal, se rompieron caños en la zona, lo que agravó la situación. Si bien se han realizado reparaciones básicas para restablecer servicios esenciales, las calles han quedado con serias limitaciones para el tránsito. Incluso, algunos carteles de advertencia fueron derribados por el viento, aumentando el riesgo de circulación.

Caos vehicular en la calle Indiada tras la inundación en la ciudad
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.