Bahía

La inflación en Bahía Blanca alcanzó el 2,9% en marzo y acumula un 7,8% en 2025, según el CREEBBA

Compartir

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el CREEBBA registró en marzo un aumento del 2,9%, lo que representa 0,5 puntos porcentuales más que en febrero. Con este resultado, la inflación acumulada en 2025 asciende al 7,8%, mientras que la variación interanual trepa al 57,4%.

El mayor incremento del mes se dio en el capítulo Educación, que subió un 13,7% impulsado por aumentos en cursos de idiomas y computación (+17,8%) y educación formal (+15,2%).

En segundo lugar, Alimentos y bebidas, el sector con mayor peso en la medición, registró un alza del 4,2%, con subas destacadas en café (+15,8%), verduras y legumbres frescas (+15,4%), huevos (+9%), carne de ave (+8%) y carne vacuna (+6,5%).

El capítulo Salud también reflejó un incremento del 3,7%, impulsado por los aumentos en servicios prepagos y auxiliares (+8,1%) y consultas médicas y odontológicas (+4,2%).

Dentro de los bienes y servicios estacionales, el incremento mensual fue del 3%, explicado por subas en verduras y legumbres frescas (+15,4%), ropa de hombre (+5,1%) y ropa de mujer (+3,3%).

Por su parte, los precios regulados crecieron también un 3%, principalmente por los aumentos en educación formal (+15,2%), servicios sanitarios, gas y combustibles (+3,9%) y alquileres (+2,5%).

En cuanto a la canasta de veinte productos básicos, los mayores incrementos se observaron en tomate (+84,8%), papa (+29,6%) y pollo (+9,4%), mientras que se registraron bajas en aceite de maíz (-6,5%) y azúcar (-1,1%).

Esta entrada ha sido publicada el 3 de abril, 2025 10:39

Deja un Comentario