El concejal de Juntos, Pablo Daguerre, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de Bahía Blanca solicitando información sobre tierras ociosas propiedad del Estado Nacional, Provincial y Municipal dentro del distrito, con el objetivo de evaluar su posible uso para la construcción de viviendas.
La iniciativa surge ante la creciente crisis habitacional que afecta a la ciudad, profundizada por los desastres naturales recientes, como el temporal del 16 de diciembre de 2023 y la inundación del 7 de marzo de 2025. Según explicó Daguerre, estas situaciones dejaron en evidencia la falta de respuesta habitacional para los sectores más vulnerables.
Daguerre sostuvo: “En Bahía Blanca hay una gran cantidad de terrenos propiedad del Estado Nacional que están en desuso y podrían ser destinados a viviendas. No podemos darnos el lujo de tener tierras improductivas mientras muchas familias no tienen un techo”.
El proyecto también busca identificar terrenos pertenecientes al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y al Municipio de Bahía Blanca que puedan ser loteados y utilizados para viviendas familiares o multifamiliares.
En su presentación, el concejal radical pidió información sobre las gestiones realizadas por el Ejecutivo Municipal ante otros niveles de gobierno para agilizar la transferencia de terrenos a la órbita local. Además, solicitó conocer si se avanzó en la implementación de programas como el Plan Rector de Asignación de Tierras del Estado para el Desarrollo Urbano, el Banco de Tierras Municipal y el Registro Único de Postulantes para el acceso a la vivienda.
Finalmente, Daguerre remarcó la necesidad de revisar la localización de algunos barrios, especialmente aquellos más afectados por la última inundación, para evitar nuevos desastres en zonas no aptas para viviendas.