La maniobra de venta de entradas por parte de la influencer Francisca Pérez, terminó en una denuncia penal y dejó a cientos de personas sin dinero ni acceso al partido disputado ayer. Frany promocionaba entradas a través de redes sociales y de una plataforma llamada “Frany Tickets”, fue denunciada ante la Justicia penal por al menos cien personas representadas por el abogado Tomás Marisco. Se estima que los damnificados superarían los 500.
“La verdad que el universo de damnificados es muy grande. En lo que a nosotros compete, alrededor de 100 personas se han acercado para presentar esta denuncia penal”, explicó Marisco. Según detalló, el perjuicio económico de este grupo ronda los 500 millones de pesos, una cifra que contempla tanto las transferencias por el 50% del valor de las entradas como gastos adicionales vinculados a viajes y estadías.
“Hay personas que transfirieron entre 200 mil y un millón y medio de pesos. Las entradas promocionadas iban desde los 250 mil a los 550 mil pesos”, señaló el abogado, quien también advirtió que muchos de los damnificados viajaron anticipadamente, perdiendo días laborales y abonando hospedajes sin haber recibido nunca sus entradas.
En cuanto a los comprobantes de las operaciones, Marisco explicó que existe una diversidad de pruebas: “Hay desde simples chats de WhatsApp hasta transferencias bancarias a cuentas personales de Pérez. También se encontraron algunos recibos con membrete de ‘Frany Tickets’, aunque no tenemos confirmación de que esa plataforma esté registrada legalmente”.
Consultado sobre el tipo de delito, el abogado fue claro: “Vamos por la vía penal. Para nosotros está claramente configurado el delito de estafa, tipificado en el artículo 172 del Código Penal, por el engaño y el ardid utilizado para concretar las transacciones”.
Respecto a la respuesta de la influencer, Marisco confirmó que hubo “muy poca comunicación” con los damnificados y que en ningún caso se realizó la devolución del dinero. “Ayer trascendió un mensaje que envió por chat y luego borró. Pero eso no modifica en nada el fondo de la cuestión”, agregó.
La presentación formal de la denuncia se realizó esta mañana ante la fiscalía, y se espera que el Ministerio Público Fiscal actúe de oficio. Marisco también dejó abierta la posibilidad de que en futuras ampliaciones se incluya a otras personas del entorno de Pérez: “En algunos casos, el dinero fue recibido por su hermana. Lo estamos evaluando”.
El caso no se limita solo a Bahía Blanca. Entre los damnificados hay personas de la ciudad, de la región, y de otras zonas de la provincia e incluso del país. “Ayer supimos de un matrimonio de Lobos, también hay casos en Capital Federal. La difusión fue muy amplia, y eso explica el alcance del daño”, concluyó Marisco.
La investigación recién comienza, pero ya se perfila como una de las causas por presunta estafa más resonantes de los últimos meses en el sur bonaerense. El caso abre interrogantes sobre los vacíos legales en la venta informal de entradas y el rol de las redes sociales como canales de promoción que escapan a los controles habituales.
