Canal Siete
lunes 24 de febrero
nueva convocatoria

Capacitación gratuita en el Puerto: abren inscripciones para seis cursos navales y técnicos

El Anexo del Centro de Formación Profesional N°401, ubicado en el Puerto de Bahía Blanca, lanzó una nueva convocatoria para capacitar a vecinos y vecinas en habilidades clave vinculadas al sector naval y portuario. Desde este lunes 24 de febrero, las inscripciones estarán abiertas de manera presencial para seis cursos gratuitos con cupos limitados, enfocados en mejorar la empleabilidad en un área estratégica de la región.

La propuesta incluye “Operador de autoelevadores”“Montador cañista”“Montador electricista”“Inglés naval”“Inglés para tecnología digital” y “Soldador”. Las clases se dictarán en dos sedes: la mayoría en el edificio de Vías Navegables (Teófilo Salustio entre Río Iguazú e Islas Malvinas), mientras que “Inglés para tecnología digital” se desarrollará en Bahía Hub (Fitz Roy 682).

Detalles para la inscripción

Los interesados podrán anotarse desde el 24 hasta el 28 de febrero, de 17:00 a 20:00, en el edificio de Vías Navegables. Los requisitos son presentar fotocopia del DNI y un certificado que acredite la finalización del nivel primario. La iniciativa, impulsada conjuntamente por el Puerto de Bahía Blanca y el Municipio, busca consolidar la vinculación con la comunidad y brindar herramientas para facilitar el acceso al mercado laboral.

“Estos cursos responden a la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas del sector portuario y naval, un motor económico clave para la región. Queremos que los vecinos tengan más oportunidades”, destacaron desde la organización.

Cursos con salida laboral inmediata

Los trayectos formativos están diseñados para cubrir demandas específicas del ámbito portuario. Por ejemplo, el “Operador de autoelevadores” prepara para manejar maquinaria esencial en logística, mientras que los cursos de montaje eléctrico y cañista apuntan a roles técnicos en mantenimiento industrial. Por otro lado, los módulos de inglés naval y digital buscan potenciar habilidades comunicativas en contextos tecnológicos y marítimos internacionales.

Un puente entre la comunidad y el empleo

Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo conjunto entre las autoridades portuarias y el gobierno local para reducir la brecha de habilidades técnicas en la zona.

Con más de una década de experiencia, el Anexo del CFN°401 se consolida como un referente en capacitación portuaria. En ediciones anteriores, sus programas han logrado una inserción laboral superior al 70% entre los egresados, según datos oficiales. (El Agora)

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Dra. Jessica Mineo
Dra. Jessica Mineo
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.