Canal Siete
viernes 21 de febrero
En Siete Mundo

"Es una auténtica privatización": La Bancaria rechaza el plan del gobierno de convertir el Banco Nación en sociedad anónima

El Sindicato La Bancaria expresó su firme rechazo al decreto mediante el cual el gobierno nacional busca transformar al Banco Nación en una sociedad anónima. Fernando García, secretario general del gremio en Bahía Blanca, calificó la medida como “una auténtica privatización” y advirtió sobre las graves consecuencias que tendría para la entidad y sus usuarios.

“Anoche, a las 23:30, nos enteramos por los voceros del gobierno, por Adorni, de que a través de este decreto quieren convertir al Banco Nación en una sociedad anónima. Esto cambia radicalmente la forma del banco”, afirmó García durante una conferencia de prensa realizada en la sede del gremio. El dirigente recordó que, según un dictamen del juez Ramos Padilla de La Plata, cualquier modificación de este tipo debe ser aprobada por el Congreso. “Claramente se necesita una ley, pero sabemos que hay facultades delegadas que diputados y senadores le han dado al presidente, permitiéndole avanzar con este decreto”, explicó.

García también hizo un repaso histórico sobre los efectos negativos de privatizaciones similares en el país. “El Banco Hipotecario Nacional es un ejemplo claro. Era una entidad estatal que se privatizó en parte, y hoy tiene un 5% del Estado y un 4% de capital privado. Sabemos lo que sucedió: desapareció como gran actor y hoy es un banco acotado, con muy pocos servicios”, señaló.

El secretario general de La Bancaria destacó que el Banco Nación, fundado en 1891, es una herramienta clave para el desarrollo económico y social del país. “Es el banco más grande de Argentina, con una presencia federal que llega a cada rincón del país. Convertirlo en una sociedad anónima pondría en riesgo su rol social y su capacidad para financiar proyectos estratégicos”, sostuvo.

Además, García advirtió que la medida podría derivar en despidos y recortes de servicios. “Esto no solo afecta a los trabajadores, sino también a los usuarios, especialmente a los sectores más vulnerables que dependen del Banco Nación para acceder a créditos y otros servicios financieros”, afirmó.

El gremio ya está organizando medidas de fuerza para resistir la iniciativa. “Vamos a defender el Banco Nación con todo. No vamos a permitir que lo desmantelen”, aseguró García. También convocó a la ciudadanía a sumarse al reclamo: “Este banco es de todos los argentinos, y no podemos permitir que lo entreguen”.

Mientras tanto, el decreto deberá ser revisado por la Comisión Bicameral Permanente, lo que abre un nuevo frente de disputa política. Desde el gobierno, en cambio, insisten en que la medida busca modernizar la entidad y mejorar su eficiencia.

La bancaria se opone a la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Dra. Jessica Mineo
Dra. Jessica Mineo
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.