Con el objetivo de prevenir un posible brote de dengue, la Municipalidad de Bahía Blanca, a través de las áreas de Epidemiología y Medioambiente, llevó a cabo un operativo de limpieza y concientización en el Barrio Universitario. El operativo, que se extenderá hasta el sábado por la mañana, busca eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, y concientizar a los vecinos sobre las medidas de prevención.
Juan Castiglia, del área de Epidemiología, destacó la importancia de mantener las medidas preventivas. “Es fundamental seguir utilizando repelente, mosquiteras en los domicilios, lavar y dar vuelta los recipientes que acumulan agua, y tirar aquellos que no se usan. Estas acciones son clave para frenar el desarrollo del mosquito y evitar un brote”, explicó. Además, recordó que la provincia lanzó una campaña de vacunación dirigida a personas que tuvieron dengue en la temporada pasada. “Aquellos que no fueron contactados pueden registrarse en la aplicación de la provincia para coordinar un turno y acceder a la vacuna”, agregó.
Por su parte, Gabriela Rozas Dennis, de Medioambiente, detalló las acciones realizadas durante el operativo. “Estamos recorriendo casa por casa para informar a los vecinos que en esta área hay sensores que dieron positivos, lo que indica que hay criaderos cerca. Por eso, estamos trabajando en ocho cuadras alrededor del barrio, desde la calle Aguado hasta la calle Estomba”, señaló. Además, explicó que el operativo incluye la recolección de elementos como latas, neumáticos en desuso, botellas y tanques que ya no se utilizan, todos potenciales criaderos de mosquitos.
Rozas Dennis también destacó la importancia de entender el ciclo de vida del mosquito. “Uno piensa solo en el mosquito que vuela, pero en realidad, el mosquito tiene su ciclo en el agua: huevos, larvas y pupas. Lo que tenemos que eliminar son esos criaderos, y eso no se hace con insecticidas, sino sacando el agua y cepillando los recipientes”, explicó. Durante el operativo, los vecinos pudieron ver de cerca el ciclo del mosquito y recibieron folletos con información sobre cómo prevenir su proliferación.
Esta entrada ha sido publicada el 14 de febrero, 2025 20:00
Deja un Comentario