Bahía

Una mujer embarazada cayó en un pozo sin tapa y se fracturó el tobillo: “Estoy desesperada”

Compartir

Cintia Rojas, una mujer de 31 años y embarazada de seis meses y medio, sufrió fracturas en el tobillo tras caer en una alcantarilla en mal estado en la intersección de calle Esmeralda y Avenida Independencia. El hecho ocurrió el viernes 31 de enero, cuando Cintia se dirigía a retirar a su hija. “Iba caminando y de repente me caí en una alcantarilla que no estaba señalizada. Fue algo inesperado y muy doloroso”, relató.

Como consecuencia de la caída, Cintia sufrió la fractura de los tres huesos del tobillo y ahora necesita una operación que cuesta $1.200.000. “Estoy enyesada y no puedo trabajar. Además, estoy cursando un embarazo de riesgo, lo que complica aún más mi situación”, explicó.

Desde el día del accidente, Cintia y su familia han intentado obtener respuestas del municipio y de ABSA, la empresa encargada del mantenimiento de las alcantarillas. “Hasta ahora no hemos tenido ninguna respuesta. Es algo que no pedí, pero ellos tienen que hacerse cargo porque esa alcantarilla debería haber estado en su lugar y señalizada”, afirmó.

La mujer, que se dedica a vender tortas fritas y rosquillas en la calle, se encuentra en una situación económica desesperante. “La operación es urgente, pero no tengo los medios para afrontarla. Hicimos una venta especial de rosquillas y recaudamos $60.000, pero es una gota en el océano comparado con lo que necesito”, contó.

Además de las fracturas, Cintia enfrenta complicaciones en su embarazo. “Me están atendiendo en el Hospital Penna y me derivaron a embarazo de riesgo porque el trauma que sufrí puede afectar al bebé. Por ahora todo va bien, pero es un día a día muy complicado”, señaló.

La mujer también expresó su preocupación por las secuelas que podría dejar la lesión si no se opera a tiempo. “Cada día que pasa, el daño en mi pie puede ser peor. Necesito esta operación lo antes posible, pero sin ayuda no puedo hacer nada”, afirmó.

Cintia decidió recurrir a los medios para visibilizar su caso y obtener respuestas. “Estoy desesperada. Necesito que el municipio o ABSA se hagan cargo de esto. No es justo que yo tenga que pasar por esto por algo que no fue mi culpa”, dijo.

Esta entrada ha sido publicada el 11 de febrero, 2025 16:01

Deja un Comentario