Bahía

Por el granizo, creció la demanda de chapas traslucidas: “Tuvimos muchas consultas”

Compartir

El reciente temporal de granizo que azotó Bahía Blanca dejó un saldo de graves daños en techos, especialmente aquellos construidos con chapas traslúcidas. Bernardo Stortoni, propietario de un corralón de materiales, explicó que este tipo de cobertura fue la más perjudicada debido a la intensidad de la piedra. “La chapa normal, la galvanizada, no sufrió tanto, pero la traslúcida fue donde más deterioro hizo la tormenta”, afirmó Stortoni. 

El comerciante detalló que, en los últimos días, recibieron numerosas consultas por el reemplazo de chapas traslúcidas en techos volados o agujereados. “Ofrecemos distintas calidades de chapa, con mayor espesor y resistencia, porque evidentemente en Bahía las tormentas son cada vez más fuertes y repentinas”, señaló. 

Stortoni destacó que, a pesar de los daños, la chapa traslúcida sigue siendo una opción popular debido a su capacidad de iluminar espacios interiores. “Si ponés solo chapa normal, los galpones o gimnasios se hacen oscuros. La traslúcida da luz natural, pero ahora buscamos opciones más resistentes a los golpes y al viento”, explicó. 

En cuanto a las características de las chapas disponibles en el mercado, Stortoni mencionó que hay variedades con espesores de 0.7, 1.1 y 1.8 milímetros. “En Bahía Blanca, recomendamos chapas de 1.1 milímetros para arriba, por las condiciones climáticas que tenemos, como los vientos fuertes”, indicó. 

El temporal llegó en un momento complejo para el sector de la construcción, que atraviesa una recesión. “El país está en un parate, y la construcción todavía no pegó ese salto que se espera. La obra pública sigue detenida, y el crecimiento es muy leve”, comentó Stortoni. Sin embargo, el comerciante se mostró optimista respecto a una posible reactivación. “Hay indicios de que este año puede ser mejor. Esperamos que, con el regreso de las vacaciones, los constructores retomen las obras y la demanda de materiales aumente”, expresó. 

Stortoni también mencionó que, recientemente, hubo aumentos en los precios de algunos materiales, como los ladrillos. “Estamos en un momento difícil, pero con esperanzas de que febrero marque el inicio de una recuperación”, concluyó. 

Esta entrada ha sido publicada el 5 de febrero, 2025 14:28

Deja un Comentario