El temporal de lluvia y granizo que sorprendió a la ciudad dejó cientos de autos con abolladuras, perforaciones y daños en la pintura. Ante esta situación, los talleres de chapa y pintura se preparan para una demanda récord en los próximos meses. Lucas Parra, del taller Parra e Hijos, habló con Siete Mundo sobre cómo actuar frente a los daños y qué esperar de las reparaciones.
“Lo primero que le vamos a decir a la gente es que tengan tranquilidad, paciencia y mucha calma. Todo tiene solución, más lo que es un auto”, aseguró Parra. El especialista destacó que, aunque la demanda será alta, los dueños de los vehículos tienen derecho a elegir el taller donde reparar sus autos. “Nadie les puede decir dónde llevarlo. Sí les digo que tengan paciencia, porque todo se arregla”, agregó.
Los daños observados en los vehículos varían en magnitud. “Tenemos desde pequeños abollones hasta casos más graves donde hay que cambiar piezas. Los tiempos de reparación dependen de la gravedad”, explicó Parra. Para hacer frente a la alta demanda, el taller contrató a dos especialistas de Buenos Aires que se sumarán al equipo. “Ellos se encargarán de los casos más leves, donde se puede trabajar con herramientas tradicionales como sacabollos”, detalló.
En cuanto a los tiempos de reparación, Parra fue claro: “Para un auto con daños leves, como pequeños abollones, hablamos de unas tres semanas. Puede variar un poco, pero ese es el tiempo real”. Sin embargo, advirtió que los casos más graves, donde la pintura está perforada, requieren mayor urgencia. “Ahí sí hay que actuar rápido, porque el daño puede empeorar”, señaló.
Respecto a la gestión con las compañías de seguros, Parra recomendó no demorar los trámites, pero sí mantener la calma. “Hay mucha demanda, y las compañías están colapsadas. Lo mejor es hacer los trámites con tranquilidad en la semana, porque los tiempos van a ser los mismos para todos”, explicó. Además, destacó que su taller tiene prioridad con algunas aseguradoras y clientes habituales, lo que agiliza los procesos.
El temporal de esta semana superó en daños al ocurrido en diciembre de 2023. “Este fue mucho más fuerte. Solo esta mañana hicimos 25 presupuestos, algo que no es común”, afirmó Parra. A pesar de la magnitud del desastre, el especialista envió un mensaje tranquilizador: “Son autos, son fierros. No pasa nada. Todo se arregla, pero hay que tener calma”.