La Secretaría de Energía aplico hace horas, un incremento del 23,52% los precios de referencia para las garrafas y un 75% para los productores de Gas Licuado de Petróleo (GLP), mediante la Resolución 394/2024 publicada en el Boletín Oficial.
El incremento aplicado a las garrafas de 10, 12 y 15 kilos comprendidas en el Programa Hogar, tanto para fraccionadores, distribuidores y la venta al público, se da por un aumento de costos en los diferentes segmentos que componen la cadena del sector.
Mario Brandizzi, agente distribuidor YPF en nuestra ciudad dijo a BAHIA EN SINTESIS, que entró en vigencia la resolución a partir de hoy y significa un aumento de 2 mil y 3 mil pesos dependiendo la distancia. Los valores actualizados son de 12.500 pesos la garrafa de 10kg retirada de los portones de nuestra zona de cobertura, de 15.500 pesos con envío a domicilio para los beneficiarios sociales, que son aquellos usuarios domésticos que contratan el servicio con envío, pero tienen asistencia municipal, tarjeta celeste, plan hogar y demás ayuda, 17.500 pesos con envío a domicilio para el usuario doméstico que no tiene ningún tipo de asistencia”.
El aumento tiene como principal objetivo que el precio de la garrafa refleje los costos reales del sistema, asegurando así el normal abastecimiento para todos los usuarios”. Energía desreguló el mercado del gas envasado y eliminó los precios máximos de referencia de las garrafas al asegurar que “resulta necesario dejar de aplicar ‘Precios Máximos de Referencia’ para las etapas de fraccionamiento, distribución y venta al público de garrafas
Por ultimo hizo referencia a aquellas personas totalmente vulnerables, sin dinero para retirar una garrafa o elementos básicos de calefacción, indicando o repasando el convenio con la Municipalidad para adherirse al Plan Calor . Mediante un formulario en WhatsApp, los solicitantes podrán detallar sus necesidades. Posteriormente, recibirán una entrevista telefónica o virtual para evaluar su situación y definir el tipo de apoyo requerido, ya sea leña, frazadas, garrafa o estufa social.
Existe otro Programa” Hogar” lo pueden solicitar todos los hogares sin conexión a la red de gas natural, siempre y cuando sus ingresos sean inferiores a:
2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
3 salarios mínimos si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
2,8 salarios mínimos si residen en las zonas más frías del país.
4,2 salarios mínimos si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad. (NA)
Esta entrada ha sido publicada el 9 de diciembre, 2024 16:21
Deja un Comentario