En una conversación con Eleonora Caramelli, representante de la Cámara de Mandatarios bahiense, se aclararon varios puntos sobre las cédulas vehiculares en Argentina, un tema que genera confusión tanto en los conductores como en las autoridades.
Aunque popularmente conocida como “cédula azul”, su nombre correcto siempre fue Cédula de Autorizado a Conducir. Actualmente, esta figura ha desaparecido en su formato físico y ha sido reemplazada por la Cédula de Identificación Digital, accesible a través de la aplicación Mi Argentina. Este cambio también aplica a la cédula verde, ahora denominada Cédula de Identificación del Automotor.
El sistema permite que un propietario comparta digitalmente la cédula de su vehículo con otra persona a través de la aplicación. Sin embargo, tiene limitaciones importantes:
Caramelli destacó problemas estructurales que dificultan la implementación del sistema:
Un punto crítico es la falta de adhesión de la provincia de Buenos Aires al sistema digital. Esto significa que, en territorio bonaerense, la aplicación no tiene validez legal. Según Caramelli, esta situación evidencia tensiones entre el gobierno provincial y el nacional, afectando a los usuarios que necesitan circular entre provincias.
Esta entrada ha sido publicada el 27 de noviembre, 2024 16:02
Deja un Comentario