Canal Siete
sábado 29 de junio
reclaman soluciones

La crisis del agua: vecinos utilizaron la banca 25 del HCD

En Bahía Blanca, la preocupación por la escasez de agua es recurrente todos los años. En medio de un escenario de incertidumbre y temor de cara al próximo verano, los vecinos han decidido tomar acción. Con el apoyo de la “Mesa del Agua”, se logró acceder a la “banca 25” del Honorable Concejo Deliberante.

Un Verano Incierto

Hace casi un año, presentamos una nota solicitando el uso de la banca para abordar el tema del agua“, comentó Angélica Lauquen, una de las representantes de los vecinos autoconvocados. “Ahora que nos la han concedido, estamos pensando en el verano que se avecina. Muchos vecinos me han escrito preocupados, con miedo de enfrentar otro período de escasez de agua. Es incomprensible para ellos que hayamos tenido que esperar tanto para obtener esta oportunidad de ser escuchados”, afirmó Lauquen.

La Lucha por la Transparencia

La comunidad ha sido clara en sus demandas. “Desde el año pasado, sabíamos que había problemas críticos que necesitábamos abordar. Nos unimos como vecinos autoconvocados de distintos barrios, incluso personas que nunca antes se habían acercado al Concejo. Esta crisis afecta a todos y hemos recibido un gran apoyo”, señaló Lauquen.

Uno de los puntos más candentes es la falta de claridad sobre el destino de un préstamo millonario de dólares, supuestamente recuperado por el gobernador, destinado a obras de infraestructura hídrica. “Queremos saber en qué estado está ese préstamo. Se anunció con bombos y platillos, pero hasta ahora no hemos visto las obras que se prometieron”, enfatizó Lauquen.

La Distancia Como Excusa:

Lauquen también critica la percepción de que la distancia física exime a los funcionarios de su responsabilidad. “Los 600 km que nos separan de La Plata parecen darles una falsa sensación de impunidad. Los funcionarios creen que esta distancia les permite no rendir cuentas, pero no es así. Exigimos que el gobernador nos escuche y designe a una persona competente en la autoridad del agua que pueda proporcionar respuestas claras y efectivas”, declaró Lauquen con firmeza.

La crisis del agua no solo ha afectado a los residentes, sino también a servicios esenciales como los hospitales. “Durante la floración algal, los hospitales no podían lavar instrumentos ni sábanas. La ciudad estaba prácticamente paralizada”, denunció Lauquen.

En este contexto, Lauquen hace un llamado urgente: “El agua es fundamental para la vida. Necesitamos que los responsables actúen con la diligencia y el compromiso que esta situación demanda. No importa si tienen formación en ingeniería o no, lo que necesitamos es transparencia y soluciones reales para nuestra comunidad.”

La crisis del agua: vecinos utilizan la banca 25 del HCD
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.