Canal Siete
miércoles 26 de junio
Empresas

Qué es y cómo sumarse al programa de Negocios Inclusivos de EDES

La empresa distribuidora de energía local, EDES, está desarrollando un programa Negocios Inclusivos como parte de su Plan de Sustentabilidad. Esta iniciativa acompaña la sostenibilidad de cooperativas, talleres protegidos, emprendedores y PyMES, especialmente de sectores de bajos ingresos y en situación de vulnerabilidad social.

El programa se lanzó el año pasado junto a una nueva política de compras que prioriza y fomenta la adquisición de bienes y servicios inclusivos. En este marco EDES acompaña al Taller Protegido Santa Rita de Bahía Blanca a quienes compra mermeladas caseras, variedad de productos de limpieza y bolsas de residuos que actualmente se utilizan en sus oficinas y son confeccionadas por un equipo de 27 personas con capacidades diferentes.

Recientemente, realizó la compra de regalos empresariales a la primera marca argentina de mochilas y accesorios de viajes hechos con papel Karft: resistentes, lavables, veganos, sustentables, y amigables con el medio ambiente (a la empresa Wandergreen), que además se encarga de plantar un árbol por cada producto que vende y hace posible la inclusión laboral de personas con diversidad funcional en su cadena de producción.

También se encuentra realizando compras de mates confeccionados a partir del aprovechamiento del polvo remanente del proceso de producción de la yerba y bolsos de papel reciclado. De esta manera se crean oportunidades laborales para personas que han sufrido violencia de género o que tienen alguna discapacidad.

EDES comparte esta iniciativa con el resto de las distribuidoras de energía eléctrica de la provincia de Buenos Aires (EDEA, EDELAP y EDEN) y con la encargada de prestar el servicio en la provincia de Salta (EDESA). Por ello, historias como estas se están replicando en todos los rincones de ambas regiones gracias la decisión clara de poner foco y energía en la inclusión. A seis meses de lanzado el programa, entre todas las empresas, ya se compraron más de 28.500 productos a 20 proveedores inclusivos, lo que refleja su impacto positivo. Este tipo de acciones subrayan su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión social.

Carolina Ortiz Roberts, Líder Regional de Relaciones Institucionales de la empresa, señaló al respecto “Es una forma de multiplicar el valor de los productos y servicios de los emprendedores que conforman las economías locales de las comunidades donde estamos presentes. Cada nuevo emprendimiento impulsa el desarrollo económico de familias enteras.”

Aquellos emprendedores que deseen ser considerados para formar parte de este programa pueden inscribirse en la web institucional de EDES infoedes.com o accediendo al siguiente link  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfZFGddi1JOrfZGG05GuleDX6yxE47ostPzSc83K62i7AonvA/viewform y/o a través de sus Redes Sociales oficiales.

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.