En Estados Unidos al 2500, se encuentra el merendero “Noelia” lugar que hoy lleva adelante Cintia y su familia, que han generado este espacio para ayudar a distintas personas de nuestra ciudad durante el último tiempo.
Sin embargo, la tarea de brindar apoyo se ha vuelto cada vez más difícil con el paso del tiempo. Cintia, junto a su esposo, lleva más de un año y medio colaborando silenciosamente en la zona, ofreciendo sus servicios como peluquera y organizando viandas para personas en situación de calle.
Pero con el incremento de la demanda y de los precios, la situación se ha vuelto insostenible. “Ahora que se fue sumando más gente y que hay mucha necesidad, se está haciendo difícil”, comentó Cintia. El merendero ofrece comida dos o tres veces por semana, además de pan, leche, y otros productos básicos.
En diálogo con Canal Siete solicitó ayuda al municipio, pero recibió una respuesta decepcionante. “Nos asistieron el 5 de marzo con muy poca mercadería”, lamentó. Aunque las autoridades municipales argumentaron que no están obligados a brindar ayuda, pero ella sostiene que ellos están colaborando con la comunidad, no al revés. “Es ilógico y muy triste que se comporten así“, agregó.
Además de enfrentar obstáculos burocráticos para obtener ayuda oficial, Serdeiro también se enfrenta a dificultades logísticas. Con solo tres ollas grandes para cocinar, necesita urgentemente más equipamiento para poder seguir sirviendo comidas de manera eficiente, manifestó.
A pesar de los desafíos, Cintia está decidida a seguir adelante. Su compromiso con la comunidad y su deseo de ayudar a quienes lo necesitan son más fuertes que nunca. “No necesitamos que nos paguen un sueldo”, enfatizó y puntualizó “Solo queremos poder seguir brindando ayuda a quienes más lo necesitan”.
![Los comedores comunitarios piden otro trato y contención por parte del Municipio](https://i.ytimg.com/vi/He9g4bt1Y7c/maxresdefault.jpg)