Bahía

“Habían estado usando el generador, que estaba en el interior, porque no había energía”, dijeron desde Defensa Civil

Compartir

Con el correr de las horas se van conociendo detalles que se incorporan a la investigación de la muerte de la joven de 25 años en una oficina de la empresa Taxi Ya.

Aún conmovidos por la situación, desde Defensa Civil describieron cuál fue el panorama que se encontraron al llegar al quincho de la casa de Montevideo 1436, donde funciona la central de comunicaciones de la empresa.

“Recibimos una llamado a las 5,30 por una chica que no respondía, y enseguida fuimos para el lugar. Cuando llegamos encontramos, en un quincho de la vivienda, estaba sin luz el lugar. Empezamos con las maniobras de RCP hasta que llegó la ambulancia. La chica estaba fallecida cuando nosotros llegamos”, contó Rodrigo Monacci a Canal Siete.

Los servidores públicos presumen que la intoxicación que le costó la vida a Camila Maitén Arias se produjo por el funcionamiento de un generador de electricidad en un ambiente cerrado.

“Nos dijeron que habían estado usando el generador, que estaba en el interior, porque no había energía. Eso es lo que nosotros presumimos que podría haber generado una intoxicación con monóxido de carbono. Había una ventana, pero como llovía estaba cerrada.”, aseguró Monacci.

“Los generadores se usan al aire libre, por más que llueva”, finalizó.

Esta entrada ha sido publicada el 7 de marzo, 2023 09:49

Deja un Comentario