Categorías: Bahía

Tren descarrilado: las fotos de la inspección que llevaron a suspender el servicio

Compartir

Una serie de imágenes registradas durante la inspección ocular en la zona donde se produjo el descarrilamiento de un tren de pasajeros, fueron incluidas en la resolución del juez federal de Azul, Gabriel Di Giulio, para graficar los motivos por los que decidió mantener la prohibición para la circulación de los trenes en el tramo Cañuelas- Bahía Blanca (solo se levantó la medida cautelar en el tramo Constitución- Cañuelas)

Las fotografías tomadas por peritos de la Policía Científica a la altura de la estación Pourtalé, en Olavarría, dan cuenta de “posibles problemas en la infraestructura ferroviaria” a partir de la existencia de durmientes en mal estado (astillado, quebrado y putrefacto) y clavos de fijación/sujeción libres y/o faltantes.

La inspección ocular dio cuenta de durmientes en mal estado (astillado, quebrado y putrefacto) y clavos de fijación/sujeción libres y/o faltantes tras el desacarrilamiento en Olavarría.

Si bien las autoridades judiciales, advirtieron que las deficiencias no significan que hayan sido la causa del siniestro- se estudian otras situaciones como el estado del equipo, red, velocidad de circulación, conducta de la tripulación, situación climatológica, suelo, etc.)

se espera que la empresa Ferrosur remita un informe en el detalle si el ramal Cañuelas- Olavarría se encuentra en condiciones óptimas para garantizar la seguridad de los pasajeros, personal ferroviario y formación, en el marco de los estándares aplicables o, si en caso negativo, se indiquen las causas y tareas necesarias ( El juez dio como plazo cinco días hábiles desde el viernes).

En tanto, la zona más complicada es la del trayecto Olavarría- Bahía Blanca, a cargo de Ferro Expreso Pampeano.

En primer lugar, porque la Justicia hizo lugar a una solicitud de SOFSE – Trenes Argentinos- para realizar “una evaluación pericial del estado de la vía en las zonas de circulación del tren de pasajeros entre las estaciones de Plaza Constitución y Bahía Blanca, en especial las que se encuentran en el tramo Olavarría – Bahía Blanca, medida que se practicará con asistencia de personal idóneo de la Policía Federal Argentina, con la participación de la CNRT”.

En sus fundamentos, Trenes Argentinos dio cuenta de “las recorridas informales efectuadas a pie por nuestro personal por la zona de vía aledaña al siniestro” en las que “se verificó la existencia de fijaciones flojas o inexistentes, problemas en durmientes y otro tipo de deficiencias”.

Tren descarrilado: la inspección ocular que llevó a la suspensión del servicio

A su vez, se le requirió a la CNRT que elabore un informe acerca del estado de la red ferroviaria tramo Bahía Blanca – Olavarría, “en el que indicará si la misma garantiza la seguridad de los pasajeros, tripulación y terceros, conforme los relevamientos y/o inspecciones de la Comisión y estándares aplicables. En su caso, informará las tareas que se deban realizarse, el tiempo que insumirán y las medidas que deberán adoptarse durante su ejecución”.

En las conclusiones de la resolución, el Juez Gabriel Di Giulio, insiste en que la medida cautelar tiene el único propósito de “garantizar la integridad física y seguridad de las personas” y agrega que “si las empresas concesionarias o la Comisión Nacional de Regulación del Transporte certifican el estado de la red ferroviaria garantizando su seguridad, la medida cautelar se dejará sin efecto inmediatamente”. Se espera que en las próximas horas, pueda haber novedades en torno a la continuidad o levantamiento de la medida cautelar.

Esta entrada ha sido publicada el 30 de marzo, 2022 16:20

Deja un Comentario