Hace dos años, con la llegada de la pandemia por coronavirus, uno de los cambios más significativos para los jubilados y pensionados fue que desde el 2020 se suspendió el requerimiento del trámite “fe de vida” también conocido como “supervivencia” para que puedan cobrar sus haberes sin problemas. Pero con la “nueva normalidad”, desde el 1 de marzo volverá a ser obligatorio.
En este contexto, recientemente la Anses solicitó a los bancos que utilicen todas las metodologías digitales disponibles, para ofrecer a los jubilados y pensionados la posibilidad de que puedan acreditar la supervivencia de forma digital, sin necesidad de concurrir a las sucursales.
Solo es necesario contar con una tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria donde se depositan los haberes o haber registrado la huella digital en los diferentes tótems de los bancos o de las oficinas de ANSES.
Claudio Carucci, de la sucursal de ANSES en Bahía Blanca, dijo que en la ciudad hay cerca de 58 mil jubilados y pensionados, aunque en su gran mayoría no tendrá problemas en resolver el trámite de supervivencia.
![Fe de vida, lo que deben hacer los jubilados para el trámite de supervivencia](https://i.ytimg.com/vi/9U-SseB-fjA/maxresdefault.jpg)