Con fuertes críticas al gobierno nacional y al de la provincia de Buenos Aires, Lorenzo Natali está cerrando su campaña con vistas a las elecciones del 14 de noviembre.
El candidato a Diputado Provincial por Juntos apuntó contra el llamado “plan platita en el bolsillo” de la administración de Alberto Fernández. También se quejó de la falta de concreción de las obras para solucionar el problema de la provisión de agua potable para la ciudad.
En ese sentido, Natali consideró que los errores del gobierno vienen beneficiando electoralmente a la población: “Lamentablemente para el país, el oficialismo ha seguido cometiendo yerros que han hecho campaña a favor nuestro. Las medias de neto marco electoralista, que, con carácter demagógico, empezaron a brindar el día posterior de las PASO. Las distintas actitudes que, a pesar de todos los yerros cometidos, en cuanto a soberbia, viene manifestando el presidente de la nación. No admitir que se han equivocado. Diariamente aparecen noticias que favorecen a nuestro espacio. La campaña la están haciendo, desde el punto de vista de los electores, más el oficialismo que nosotros”.
Por esta razón, señaló que la oposición debe tener una amplia representación en el poder legislativo que le permita controlar las acciones del gobierno.
“Para controlar toda esa serie de las potenciales medidas que generan temores es muy importante que la ciudadanía nos apoye para generar la mayor cantidad de presencia en ambas cámaras, en ambos espacios legislativos, tanto de la provincia de la nación, como para hacer este controlador es de esos probables desatinos”, señaló Natali.
Manes y el resurgimiento de la UCR. “Los números en las elecciones son los que mandan, los que respaldan y lo que te dan figuración, te dan espacio. Y ha generado también una euforia, que generó mucho más entusiasmo, mucha más participación. El 14 de noviembre es una elección histórica, que tiene mucho que ver con el presente, para el espacio (Juntos), pero tiene mucho que ver también para el futuro y fundamentalmente para la provincia y para el país. Siempre con una proyección rumbo a 2023, que es el gran objetivo. Manes cotiza muy bien, La gente lo conocía de antemano. Ha jugado muy a favor de él la brillante campaña que, en lo privado, viene haciendo desde hace décadas, siendo un neurocientífico de brillante proyección, no sólo a nivel nacional sino también internacional. Eso genera esperanzas, porque bueno es bueno que el país esté manejado por gente que tiene capacidad. Y es bueno que, además, esté manejado por gente que además capacidad tiene ganas.
8 diputados como objetivo. “Vamos a tener un nivel de representatividad inédito para la sexta sección, después de la muy buena elección que vamos a hacer. Estamos con 7 legisladores casi asegurados y con la posibilidad de llegar al octav2o.
La crisis del agua. “Sería muy mal visto que un legislador representante de esta zona, especialmente de Bahía Blanca, no lleve como bandera de lucha durante los próximos cuatro años en el tema del agua. Porque lamentablemente el último se perdió. El verano pasado no tuvimos agua en buena parte de la estación y buena parte de la población y bueno impávidamente el interregno no se aprovechó, porque se licitaron obras, pero nada de puso en marcha. Vino el gobernador, vinieron autoridades de ABSA. Presentaron obras con bombos y platillos como gran solución, pero las obras no se hicieron. Vamos a establecer una comisión de seguimiento de esos procesos licitatorios para ver de qué manera esto se activa”.
Esta entrada ha sido publicada el 6 de noviembre, 2021 21:31
Deja un Comentario