La pandemia del COVID-19 ha impactado profundamente en todos los aspectos de nuestras vidas. Ha cambiado nuestra forma tradicional de hacer y vincularnos, pero quedarnos con una mirada de lo que pudo haber sido no sirve de nada.
Es importante identificar los desafíos sociales y económicos que nos está dejando la pandemia en Bahía Blanca para superarlos con una gestión comprometida que impulse el trabajo, la innovación, la creatividad para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad.
Desde un punto de vista económico y para empezar, son muchos los vecinos que continúan reinventándose, por eso es necesario dar un reordenamiento tributario para generarles menos trámites, ofrecer mayores métodos de pago, y de este modo brindar claridad en las tasas, ajustandolas a la evolución salarial.
En cuanto a lo social, en Todos x Bahía creemos que la mejor política es la que genera empleo de calidad. Hay que reconocer que la situación inicial de las personas es diversa y desigual, entonces debemos trabajar con los recursos disponibles para garantizar un equilibrio y así lograr políticas donde ningún bahiense quede afuera.
Conectando a esta idea, es fundamental brindar herramientas para el desarrollo del recurso humano como factor estratégico de crecimiento. Debemos generar mayor inclusión laboral y social, pensando en la generación de empleo que necesita la ciudad; por eso mismo es que trabajamos en un proyecto de incentivos fiscales para empresas mediante capacitaciones para jóvenes trabajadores, profesionales y personas que perciban un plan social. Tenemos que mostrar que existe otro camino para que no dependan de un plan.
Otro tema que preocupa y mucho en Bahía Blanca es la inseguridad con la que convivimos y cómo se están naturalizando los hechos delictivos. Y para hacer de Bahía Blanca una ciudad hostil al delito primero hay que dar cuenta de los actores involucrados en esta problemática delincuentes, Policía y Poder Judicia.
Combatir el delito en sus formas no violentas como la evasión, infracciones o impunidad para evitar la justificación. implementar medidas de inclusión, desarrollo y educación para que el delito no tenga futuro. Apostar a la tecnología de manera profesional, como podría ser la colocación de cámaras de reconocimiento facial en diferentes sectores y cámaras lectoras de patente en los ingresos a la ciudad.
Eliminemos el costo político, la discrecionalidad y el clientelismo. Si apelamos a la innovación y el desarrollo para optimizar el gasto público, podemos concretar una Bahía Blanca segura, con empleo de calidad, con la mirada puesta en cada barrio para impulsar su crecimiento con políticas de sustentabilidad y producción local.
Estas elecciones tenemos la oportunidad de romper el status quo que existe políticamente y podemos lograrlo si Todos x Bahía tiene la posibilidad de ser la nueva fuerza que ingresa al Concejo Deliberante, y así oxigenar determinados temas que hoy están viciados por el bipartidismo local.
Nada podemos esperar de aquellas personas que dijeron que iban a cambiar la realidad de la ciudad y nada hicieron.
Todos x Bahía es un partido político que saca a la luz las problemáticas con las que conviven los vecinos y vecinas, pero también demostramos que existen soluciones frente a esos problemas, con propuestas concretas. Este es el ejemplo donde las y los vecinos se mueven a actuar para ser parte de la solución y no del problema.
La política la hacemos en equipo, junto a los vecinos y vecinas de cada sector de Bahía Blanca.
¿Estás elecciones? Acordate, cortá Boleta y votá verde.
Sebastián Gómez es precandidato a concejal por Todos por Bahía