Especialistas e infectólogos se manifestan sobre los estudios que se están realizando sobre la combinación de vacunas, entre ellos, la Doctora Laura Giordano, infectóloga que se desempeña en el Hospital Penna. Aseguró a BAHIA NOTICIAS QUE a pesar de no ser la panacea, la agresividad y complicaciones disminuyen francamente
Su uso “no generó ni generará cuadros graves, en los contagios de coronavirus, la vacunacion ofrece ventajas y protege. agregó.
Frente a ese escenario, consideró que “comenzar a estudiar esto en Argentina es poder ver nuestra propia realidad, ya que el pool genético que hay en un país es diferente a otro”.
Según diversos estudios refieren sobre la experiencia de combinatorias de vacunas, se está realizando en otros países, hay de Oxford AstraZeneca con Pfizer, y en nuestro país habría que combinar la primera dosis de Sputnik con alguna otra vacuna de las que tenemos y son efectivas en la inmunización, solo con la promera dosis, consideran especialistas.
Recordemos la provincia de Buenos Aires abrió la convocatoria para reclutar 1200 voluntarios con el objetivo de hacer su propio estudio. Mientras que la Ciudad de Bs As convocó a los mayores de 21 años vacunados con una dosis de Sputnik V, la provincia abrió el registro para los de arriba de 18 años, con cualquiera de las vacunas aplicadas.
“El ministerio de Salud bonaerense convoca a personas residentes en la Provincia de Buenos Aires a ser parte de la investigación que evaluará la respuesta inmune de combinar dos vacunas de diferentes laboratorios para prevenir la Covid-19. Para ello se convoca a voluntarios mayores de 18 años residentes de la provincia de Buenos Aires de las localidades de La Plata, Avellaneda o Lanús (o de otras zonas pero con posibilidad de viajar a esas ciudades a realizarse las extracciones de sangre correspondientes) que no hayan tenido un diagnóstico positivo y que hayan recibido la primera dosis de alguna de las vacunas aplicadas en la provincia contra la Covid-19 para la asignación de la segunda dosis”, dice el comunicado que subió a su web el Ministerio de Salud bonaerense.
