Grupo prioritario

Comienza la vacunación contra COVID-19 para embarazadas de riesgo

El ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires comenzó a llamar por teléfono a las personas gestantes con diabetes y otros factores de riesgo para COVID-19 a fin de informarles que serán priorizadas para la vacunación, explicarles los beneficios de estar inmunizadas y ayudarles en la inscripción, en caso de ser necesario. Del total de embarazadas diabéticas a las que ya se llamó, casi la mitad aceptó anotarse en la Campaña.

La mujer se puede vacunar en cualquier momento del embarazo y también de la lactancia. Por ahi sucede que hay cierto miedo en el primer trimestre pero después de eso, también puede ser inmunizada. Es importante que si no recibió la dosis, se cuide, no salga si no es necesario y que extreme las medidas“, aseguró Sergio Mendoza, jefe de obstetricia y ginecología del Hospital Penna.

En cuanto al momento de dar a luz, el especialista aseguró que no se acude a la cesárea en caso de tener covid, sino solo por indicación obstétrica.

GRUPOS PRIORIZADOS

Desde la cartera sanitaria que conduce Daniel Gollan explicaron que todas las embarazadas con factores de riesgo serán priorizadas a la hora de la asignación de turnos para recibir la vacuna que previene el COVID-19.

Los factores de riesgo para personas gestantes son los mismo que figuran para todas las personas de entre 18 y 59 años en la Campaña Buenos Aires Vacunate que se detallan a continuación:

● Diabetes tipo 1 o 2 (insulinodependiente y no insulinodependiente)

● Obesidad

● Enfermedad cardiovascular

● Enfermedad renal crónica (incluye pacientes en diálisis crónica)

● Enfermedad respiratoria crónica

● Cirrosis

● Personas con VIH

● Pacientes en lista de espera para trasplante o trasplantadas

● Personas con discapacidad residentes de hogares, residencias y pequeños hogares

● Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o

enfermedad “activa”.

● Personas cursando una tuberculosis

● Personas con discapacidad Intelectual y del desarrollo que inhabilite las

capacidades individuales de ejecutar, comprender o sostener en el tiempo las

medidas de cuidado personal para evitar el contagio o transmisión de la COVID-

19; y/o que se encuentren institucionalizados, en hogares o residencias de larga

permanencia; y/o requieran asistencia profesional domiciliaria o internación

domiciliaria.

● Síndrome de Down

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Dra. Jessica Mineo
Dra. Jessica Mineo
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.