El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, informó esta mañana oficialmente que trabaja en la “confección del decreto provincial adaptando el decreto nacional, que ubica a la ciudad en alerta epidemiológica en el marco de la pandemia por el Coronavirus..
Ante esto, el municipio informó que aguarda que la Provincia de Buenos Aires reglamente la norma y comunique sus alcances.
También señaló el gobierno municipal que la administración de Kicillof anunció que durante el fin de semana enviará más información al respecto y explicará la situación de cada distrito bonaerense.
Si se tiene en cuenta los alcances del decreto firmado por el presidente Alberto Fernández, y la decisión del gobernador Kicillof de adherir al mismo, son muchas las actividades que se verán restringidas en Bahía Blanca, entre ellas la presencialidad escolar.
Nuestra ciudad fue incluida en el texto que lleva la firma del Jefe de Estado Nacional entre los grandes aglomerados urbanos, departamentos o partidos de más de 300.000 habitantes, que son considerados en situación de Alarma Epidemiológica y Sanitaria.
El decreto explica que se llega a esta categoría cuando la incidencia, definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes sea igual o superior a 500 y el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva sea mayor al 80 %.
La decisión suspende varias actividades comerciales y deportivas, por lo que son muchas las personas que no podrán trabajar, por lo menos durante 3 semanas.
Cuando se confirme, a través del decreto provincial, la inclusión de Bahía Blanca en esta categoría, deberán cerrar sus puertas los centros comerciales y shoppings durante las 24 horas. Es decir que quienes trabajan en esos lugares no podrán concurrir, por lo menos hasta el 21 de mayo.
Además, el resto de las actividades comerciales podrán desarrollarse, sólo hasta las 19 horas.
Otro de los sectores golpeados por la medida restrictiva es el gastronómico. Con la nueva norma desaparece totalmente el turno nocturno, ya que sólo podrán recibir clientes hasta las 19. A partir de esa hora sólo podrán habilitar las modalidades de reparto a domicilio y también en la modalidad de retiro, siempre que esta última se realice en locales de cercanía. Entre las 6 y las 19 sólo podrán atender clientes en espacios habilitados al aire libre.
También el gobierno prohibió la práctica recreativa de deportes grupales de contacto en espacios al aire libre. Sin embargo, el fútbol profesional continuará desarrollándose con normalidad, ya que “se podrán realizar las competencias oficiales nacionales, regionales y provinciales de deportes grupales de contacto en lugares al aire libre, siempre y cuando cuenten con protocolos aprobados por las autoridades sanitarias nacionales o provinciales, según corresponda”.
Tampoco podrán trabajar por tres semanas quienes se desempeñen en clubes, gimnasios y otros establecimientos afines. El decreto también prohíbe su funcionamiento durante las 24 horas.
Por último, también se endurece la restricción a la circulación. Si el gobierno provincial adhiere a la norma nacional, no se podrá salir a la calle después de las 20 y hasta las 6 de la mañana.
Las clases presenciales también serán suspendidas. El decreto señala que “en los aglomerados urbanos, departamentos o partidos que se encuentren en situación de Alarma Epidemiológica y Sanitaria queda suspendido el dictado de clases presenciales en todos los niveles y en todas sus modalidades, durante la vigencia del presente decreto.”
El texto aclara que “queda exceptuada de la suspensión de las clases presenciales, la escolaridad de estudiantes de la modalidad de educación especial, en acuerdo con sus familias”.
Esta entrada ha sido publicada el 1 de mayo, 2021 15:13
Deja un Comentario