Tan solo el 1.6 % de los bahienses pudo completar el programa de vacunación contra el coronavirus con las dos dosis requeridas.
Según el informe del monitor de vacunación de la provincia de Buenos Aires, 4.838 vecinos de nuestra ciudad fueron inmunizados en dos oportunidades.
Todas las vacunas que se están colocando en Bahía Blanca (Sputnik V, AstraZeneca/Oxford y Sinopharm) requieren de dos aplicaciones para alcanzar su máximo nivel de protección.
Si se tiene en cuenta a las personas que recibieron la primera de las dosis, el porcentaje de aplicación crece al 20 % de la población.
El día de más cantidad de vacunas aplicadas fue el 9 de abril con 2.536 dosis. Ayer el ritmo de vacunación mostró una notable disminución. El viernes se colocaron un 17 % las aplicaciones que se habían hecho durante la jornada récord. Fueron sólo 440 vacunas en las distintas postas habilitadas en la ciudad.
Esa cifra está por debajo del promedio de vacunación desde el inicio de la campaña, que es de 540 personas inoculadas por día en Bahía Blanca.
El cronograma de vacunación comenzó dando prioridad al personal de salud y las personas que están incluidas dentro de los grupos de riesgo. También fueron vacunados docentes y efectivos de la policía bonaerense.
¿Una dosis o dos?
En la Sputnik-V, el intervalo mínimo es de 21 días; en la Covishield / AstraZeneca – Oxford, de 28 días y en la Sinopharm, de 14 días.
En el caso de las vacunas de origen ruso, el instituto Gamaleya, explicó que la segunda dosis podría diferirse hasta tres meses sin que sea “afectada” su efectividad.
Los estudios publicados indican que la eficacia llega al 73% luego de 18 días recibida la primera dosis y se eleva al 91,4% tras recibir la segunda.
Para la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford la primera y segunda dosis son iguales. Los estudios publicados demuestran que la eficacia de la vacuna es mayor cuando el intervalo entre dosis es más largo. Al recibirla a los 14 días de la primera, la eficacia fue del 63% contra la infección sintomática por SARS-CoV-2, pero al recibirla a las 12 semanas o más, asciende al 82%, según publica el sitio chequeado.org.
Con la vacuna Sinopharm, la información no está clara en cuanto a la posibilidad de extender la aplicación de la segunda dosis. Lo único que se conoce es que la vacuna alcanzaría una eficacia del 79,34%, pero una vez completado el proceso de las dos aplicaciones.
Esta entrada ha sido publicada el 1 de mayo, 2021 20:12
Deja un Comentario