contagio

Cómo se detectó el primer caso de la cepa de Manaos en Bahía Blanca

Luego del primer caso de la cepa Manaos detectado en Bahía, Ariel Suárez, bioquímico y responsable de virología de IACA Laboratorios, dialogó con Canal Siete para detallar como fue el estudio. “Lo hicimos por iniciativa propia, para contribuir epidemiológicamente”, aseguró.

Cuando empezaron a aparecer estas variantes en Olavarria, en el conurbano, etc, empezamos a hacerlo nosotros, a separar las muetras”. Suárez relató que se discriminaban cada una de ellas según el lugar de donde provenían . Por ejemplo si el paciente viajó al norte, sabían que allí ya circulaba la cepa, por lo que separaban la muestra para su estudio. Y así fue como detectaron el primer caso.

Se sabe que es una variante más contagiosa. Que el paciente esté infectado con la variante de Manaos no le implica mayor riesgo, simplemente cambia el nivel de contagio“, señaló.

La cepa manaos en Bahía

Por su parte la viróloga, Mariana Puntel sostuvo “es una variante que se esperaba que llegue a Bahía. Hay que tener los mismos cuidados y también si están vacunados” y además agregó “la sintomatología aparece más rapido y se dan casos más severos”.

La explicación de la cepa manaos

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.