El profesional aseguró que no tuvimos una segunda ola, sino un brote de contagios por las reuniones de las fiestas.
El mes de febrero marcó un descenso pronunciado en los contagios de Coronavirus en Bahía. Mientras que enero mostró números similares al mes de octubre, el peor momento de la pandemia, en el segundo mes del año los contagios disminuyeron casi en un 50 %.
El médico infectólogo Diego Maurizi estimó que el pico del mes de enero se dio como consecuencia de las reuniones familiares de navidad y año nuevo.
“No hemos tenido una segunda ola, sino que hemos tenido un brote motivado por los grandes contactos debido a las fiestas de fin de año. La gente, después de las fiestas, hizo las correcciones necesarias a sus protocolos, a la manera de manejarse. La ciudadanía ha respondido bien”, explicó el profesional que se desempeña en el Hospital Municipal.
En ese sentido, Maurizi explicó que “la actividad comercial o la actividad en la playa para nada genera mayores contagios. Yo creo que un ambiente abierto, como es la playa, no sería problema. Distinto es el tema de las fiestas que se han hecho en la playa donde la gente está a menos medio metro y sin tapa boca”.
Por otra parte, el profesional pidió que quienes fueron licenciados durante la pandemia y ya recibieron las vacunas contra el coronavirus se reintegren a sus trabajos.
“Yo creo que hoy el Estado Nacional debe modificar el decreto reglamentario que licenció a muchas personas que no están trabajando y que hoy, me parece a mí, que deberían volver a trabajar. Porque la gente vacunada, me parece, está en condiciones de trabajar a pesar de que tenga diabetes o tenga más de 60 años. Pero necesitamos que el Gobierno Nacional cambie ese decreto porque se está generando mucho perjuicio en las empresas, en los negocios y en los hospitales, fundamentalmente”, aseguró Diego Maurizi.
Esta entrada ha sido publicada el 9 de febrero, 2021 20:41
Deja un Comentario