Estudiantes de la licenciatura en Óptica y Contactología de la UNS, dentro del programa de prevención y promoción #Averqueves realizaron una encuesta sobre la exposición a las pantallas entre los miembros de la comunidad educativa.
La encuesta reveló que el 52% de los alumnos está frente a pantallas más de 9 horas al día y 8 de cada 10 presentan síntomas de fatiga visual. Esa cifra antes era del 38%.
Según explicó la docente Doris Rivadeneira, docente de la carrera -que se dicta en el Departamento de Física y está a cargo de #Averqueves, “antes de la cuarentena, el 50% de los alumnos estaba frente a la pantalla de tres a seis horas, mientras que ahora casi esa misma proporción -el 52%- está más de nueve. Eso implica la duplicación del tiempo de exposición”.
El cuestionario fue respondido por 1129 integrantes de la comunidad universitaria (alumnos, docentes y no docentes).
Además, la encuesta reveló que el 83% reportó sensación de ojos secos, picazón y visión borrosa, entre otros. Aproximadamente la mitad de los encuestados presentan dolores de cabeza de manera más frecuente durante la noche y un 35.3% experimenta desenfoque frecuentemente después de trabajar frente a las pantallas.
Entre las recomendaciones, el grupo indicó: “Es importante seguir las normas de higiene visual como la regla 20-20-20, cada 20 minutos, descansa 20 segundos y mira a 20 pies (6 metros); realizar pausas visuales activas (serie de ejercicios oculares) y descansos. Aumentar la frecuencia de parpadeo al utilizar pantallas de visualización digital, para mantener la superficie frontal del ojo húmedo, reduciendo al mínimo las posibilidades de desarrollar ojo seco”.
Esta entrada ha sido publicada el 14 de octubre, 2020 12:00
Deja un Comentario