Nestor Alende desde la Asociación judicial Bonaerense confirmó a BAHIA NOTICIAS la preocupación reinante entre quienes transitan los pasillos a diario, ya que en las últimos horas, se tuvo que desinfectar una oficina de la Fiscalía, de Estomba 127, por un caso sospechoso y, dos casos en el Palacio de Tribunales, uno en sala de notificaciones y un ordenanza que tomaba el registro de fiebre a cada uno de los ingresantes, al edificio
Hace dias presento una misiva a la Corte Provincial tenieendo en cuenta el aumento de casos diarios en la ciudad, la cual aun no fue respondida.
Es indispensable para el cuidado de la salud de nuestras compañeras y compañeros, sus familias y el conjunto de la población, disminuir al extremo la afluencia, circulación y aglomeración de personas en los edificios judiciales a fines de evitar que se conviertan en focos de contagio comunitario. Por ello insistimos en la necesidad de mantener un esquema de guardias mínimas con trabajo presencial restringido y bajo el estricto cumplimiento de los protocolos de prevención vigentes” decía parte del comunicado.

SE REALIZARA EL JUICIO POR EL CASO UOCRA?
Como habiamos adelantado la denominada causa Uocra, cuyo juicio esta previsto para el 28 de septiembre, llevara a 13 imputados al banco de acusados
Uno de los abogados defensores de los imputados, presentó en los últimos días un pedido para que se garanticen condiciones higiénicas y sanitarias, y ninguna de las partes sea afectada ante la creciente ola de contagios de covid-19. Se pregunto dónde y como ingresarán a una sala 13 imputados, jueces, maestranza, fiscales, un testigo, “…me parece una exposición evitable, innecesaria y hasta violatoria de la normativa que esta en vigencia en relación al virus COVID19.” Además vuelca en el escrito el peligro que correrían familiares, amigos y compañeros ante sus participaciones en un mes de juicio.
Parte del pedido que debe analizar y definir el juez, Dr Eugenio Casas, dice: “..,.Dejar sentado que en caso de concretarse el debate oral mis asistidos –a pesar del riesgo que ello conlleva- tienen intención de presenciarlo de manera personal, desistiendo y negándose a que su participación lo sea por el sistema de video conferencia.
En segundo lugar adelanto ya la oposición férrea de esta defensa en cuanto a que las declaraciones testimoniales sea prestadas por video conferencia. El motivo de esto, más allá de que quebrante la inmediación y la posibilidad de las defensas de observar de manera personal y directa el testimonio de los testigos, situación que ayuda y conlleva su valoración y entidad, impide la realización de careos futuros, los que desde ya adelanto voy a solicitar lo sean de manera personal entre las personas que vayan a participar y donde mis asistidos tengan intervención.
Lo ha dicho la Casación Provincial, la percepción que los Jueces de Grado tienen en relación a un testimonio no puede ser suplida en ninguna instancia superior. Es precisamente “esa percepción” la que se obtiene de la observación “en directo” y “en vivo” del testimonio, sea del testigo, se de los imputados. Igual suerte corren los careos.
De allí que no concretar la recepción de la prueba de esa forma atenta contra el debido proceso y el derecho de defensa. Esto último lo manifiesto a partir del escrito presentado en el día de ayer por el Ministerio Público Fiscal que me fuera notificado de manera electrónica.
La utilización de la video conferencia debería ser la excepción y no la regla, ya que en caso que así se concrete resulta incompatible con los principios de oralidad, publicidad, contradicción e inmediación.
En tercer lugar, esta defensa ya peticionó a S.S. se me haga saber la mecánica de traslado y alojamiento de mis defendidos.
Visto lo que se me dijo –que era resorte exclusivo del Servicio Penitenciario- deviene prudente mencionar que los detenidos se encuentran a disposición de S.S., y más allá de las facultades que le son propias al Servicio Penitenciario, es S.S. quien resuelve lo relacionado con traslados, alojamiento y condiciones de detención de las personas privadas de su libertad que se encuentran bajo su custodia y guarda.
Sentado ello le solicito, visto que dos de mis defendidos son personas en riesgo grave frente al COVID19, que sean trasladadas o alojadas en un lugar donde se asegure que se mantendrán a resguardo de contagio…”