Proyecto de la UBA: Cómo será la detección de covid-19 por parte de los perros

Desde la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA se encuentran desarrollando un método multidisciplinario en relación al entrenamiento de perros para la detección de coronavirus en las personas.

Según informó a Canal Siete Guadalupe Alvarez, Veterinaria miembro de la Universidad de Buenos Aires, el proyecto consiste en entrenar a 10 perros, de preferencia pastor alemán.

“Este proceso llevará un tiempo de 6 a 8 semanas, con entrenamientos de 4 horas e intervalos de descanso para el animal” aseguró la especialista.

El propósito es que puedan reconocer si una persona es covid positivo mediante el olfato de los compuestos orgánicos volátiles (VOC por sus siglas en inglés) que emite el cuerpo humano al contraer una enfermedad como por ejemplo muestras de sangre, piel, sudor y orina.

Por otro lado aseguró que los involucrados en la detección, es decir los canes y los guias no estarán expuestos a riesgo alguno proveniente de las muestras. 

Las muestras utilizadas para la detección por parte de los canes serán tomadas por personal de salud bajo un riguroso proceso.

Proyecto de la UBA: Cómo será la detección de covid-19 por parte de los perros
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Dra. Jessica Mineo
Dra. Jessica Mineo
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.