Científicas bahienses desarrollan un gel “antiviral y desinfectante” que podría usarse para la fabricación de telas, sábanas, ropa de seguridad y hasta en pupitres de escuela, con la intención de bloquear el coronavirus.
Es un producto que estudian CONICET la ingeniera Vera Álvarez y la doctora Verónica Lasalle
El material investigado está compuesto por nanopartículas inorgánicas con función antiviral. Inicialmente está pensado para material hospitalario, pero puede incluirse en matrices de distinto tipo.
“Por su versatilidad, podría ser recubrimiento de otras superficies de acceso masivo, como pisos y paredes de hospitales, edificios públicos como bancos o escuelas y desinfección de medios de transporte”, destacan.
En una etapa más avanzada, planean poder desarrollar un spray de uso doméstico para que las personas puedan rociar en su ropa antes de salir de su casa.
Cómo funciona
“Cuando el virus se pone en contacto con el gel queda ‘pegado’ a la superficie y es inactivado por las nanopartículas inorgánicas, evitando que se movilice, ingrese en células humanas y se replique. Los textiles que se fabriquen con el polímero además serán reutilizables, minimizando el impacto en el ambiente que genera el creciente uso de estos materiales de protección descartables”, detalla Álvarez.
Esta entrada ha sido publicada el 24 de junio, 2020 13:27
Deja un Comentario