En el primer trimestre de 2020, el impacto de las restricciones impuestas en el marco de la pandemia de la COVID-19 fueron incipientes en la dinámica del mercado laboral.
o La tasa de actividad se ubicó en 47,1%, la tasa de empleo en 42,2% y la tasa de desocupación en 10,4% en el país.
Con relación al primer trimestre de 2019, estas tasas no presentaron variaciones estadísticamente significativas.
o En la comparación respecto del cuarto trimestre de 2019 se observa que:
• La tasa de empleo se redujo en 0,8 puntos porcentuales
EN BAHIA BLANCA el conglomerado Bahia Blanca/Cerri midió 7,0% de desocupación, en tanto la sub-ocupación alcanzó el 7,6%
En terminos interanuales la baja en la desocupación, con respecto a Enero Marzo 2019 es del 3,1%, ya que el año pasado en este mismo periodo se alcanzó el 10,1%. Si comparamos con el ultimo trimestre 2019, la baja en la desocupación es del 0,2%, cuando el trimestre octubre/diciembre 2019, cerró en 7,2% de gente sin trabajo
En números mas detallados el 7% de desocupación indica que hay unos 10.000 bahienses/cerrenses en búsqueda de trabajo, mientras que el 7,6% de sub-ocupación indica que hay 11.000 personas con trabajos precarios, insuficiencia de horas, visible u horaria, y comprende a los ocupados que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y están dispuestos a trabajar más horas.
A nivel nacional la encuesta marcó 10.4% un aumento en términos interanual de 0,4% (10,8% marco en enero marzo 2019) y un aumento del 2,5% con relación al último trimestre 2019, cuando midió 8,9% de argentinos sin trabajo.
Esta entrada ha sido publicada el 23 de junio, 2020 17:29
Deja un Comentario