¿La temporada de vacaciones de invierno 2020 ya está perdida? Para muchas provincias el turismo es una actividad económica clave y en muchos destinos es la principal fuente de ingresos y de generación de empleo. Por eso, en el sector no se resignan a dejar pasar este ciclo y apuestan a tener algún mínimo movimiento para poder compensar las pérdidas, que no solo afectar al turismo sino a toda la cadena comercial de esas zonas.
Bahia Noticias y Canal Siete dialogó con Aldo Elías, responsable de la Cámara de Turismo quien manifestó que se reunieron con funcionarios provinciales y nacionales y avanzaron en el diseño de un plan de “corredores turísticos” entre provincias que estén en una situación sanitaria similar, con pocos casos de coronavirus registrados y un bajo nivel de contagio. De esta forma, se podrían realizar viajes interjurisdiccionales, cumpliendo con protocolos
Aunque aún no se definieron qué provincias podrían habilitar “corredores turísticos” -una decisión que dependerá del Gobierno Nacional-, algunas de las posibilidades son Jujuy, Salta, Mendoza, Catamarca y La Rioja. Y también los destinos de nieve del Sur del país. “No se está hablando de nada masivo, sino de pequeños movimientos provinciales e interjurisdiccionales, siempre y cuando haya acuerdo”, añadió Elías.
Mas complicada, señalo Elías, es la situación en la Provincia de Buenos Aires, donde lugares como Mar Del Plata, zona serrana y Capital Federal tendrán que esperar a ver el progreso de la pandemia a nivel general y analizar la posible salida de fases que hoy por hoy hacen imposible los viajes entre ciudades.
El turismo es el cuarto negocio del país con movimientos que el año pasado dejaron ganancias por $5800 millones en el 2019
Esta entrada ha sido publicada el 19 de junio, 2020 16:35
Deja un Comentario