Bahía

La actividad industrial cayó el 75% según la UIBB

Compartir

El 75% de las empresas ha sufrido algún grado de disminución del nivel de actividad, mientras que el porcentaje restante se divide entre haberlo aumentado o mantenido respecto a un mes estándar previo a la cuarentena. Estos resultados fueron revelados por un informe realizado por la UIBB entre sus asociados, del cual participaron más de 150 empresas de la ciudad, entre el 21 y 26b de mayo.

El informe revela que, en los distintos niveles de disminución, la mayor concentración se registra en fuertes descensos (caídas de más del 20%), aún estando las empresas operativas en la actualidad. Esto revela una situación crítica de las empresas aún pudiendo funcionar. Es decir, los efectos nocivos del aislamiento van más allá de la posibilidad de operar o no.

 

En algunos casos, las firmas que vieron aumentada su producción respecto a un mes estándar informaron que se debió a una acumulación puntual de pedidos por la inactividad, los cuales disminuirán una vez que se regularice la situación, volviendo a niveles menores a los habituales.

Con respecto a las medidas recibidas por el Estado, el informe indica que un 41% no ha recibido ningún tipo de ayuda. En muchos casos, esta situación se debe a que no la han solicitado, mayormente por autoexcluirse y/o no haber calificado antes que por no necesitarlas. Del resto de las empresas, el 31% ha recibido sólo una medida de ayuda, y el 25% ha solicitado y recibido 2 o más medidas por parte del Gobierno.

 

El informe indica que “con respecto a las ayudas recibidas, se observa que la ayuda para el pago de salarios fue la principal, seguidas por los créditos blandos y la reducción de cargas sociales.

El relevamiento hace hincapié que el porcentaje de empresas que suspendieron al personal con reducción de haberes (11%) “ha sido muy bajo”, y en su mayoría corresponden a rubros como construcción y metalúrgicas que ya han sido exceptuados recientemente.

Desde la UIBB afirman que las dificultades continúan aún a pesar del logro de poder liberar del aislamiento a varios rubros industriales. Queda claro entonces que la operatividad de las empresas es condición necesaria pero no suficiente para atravesar exitosamente esta situación anómala.

Esta entrada ha sido publicada el 2 de junio, 2020 08:24

Deja un Comentario