Casi sin dinero, aislados, en un país que no conocen y con un idioma que no entienden. Así están cuatro bahienses que quedaron varados en Tailandia. “Es desesperante” dijo angustiado desde Bangkok, Francisco Gaynor quien junto su esposa y una pareja de amigos partieron desde Bahía Blanca con destino al sudeste asiático el 8 de marzo.
“Pedimos que nos den un horizonte, que nos digan en tal fecha van a poder volver, porque nuestros recursos se nos van agotando. La plata que traíamos para las vacaciones ya se nos terminó hace mucho tiempo. Ahora nos estamos manejando con tarjeta, pero no sé hasta que momento vamos a tener esa posibilidad”, contó el bahiense.
En diálogo con Siete Mundo, Gaynor dijo que “Nosotros estamos fuera de todo tipo de cronograma de repatriación. Pedimos que nos autoricen la llegada, porque nuestro regreso sería en un vuelo comercial pago, como un vuelo cualquiera.”
Sobre los resquemores que genera en parte de la población la llegada de argentinos desde el exterior en medio de la cuarentena obligatoria, Francisco señaló que “estamos totalmente conscientes de que esto es una situación crítica. Nosotros queremos cuidar a nuestros compatriotas. No es que estamos pidiendo de volver y hacer cualquier cosa. Nosotros nos predisponemos a cumplir cualquier protocolo que nos propongan y queremos estar en nuestras casas. Encerrados como todos”.
Hay 400 argentinos en todo Tailandia y 200 en la capital, Bangkok. Las aerolíneas reprogramaron sus vuelos varias veces y ahora las fronteras están cerradas.
“En Bangkok no hay una cuarentena estricta, pero si hay un toque de queda que es a partir de las 22. Nosotros estamos haciendo la cuarentena por decisión propia. No te dejan salir sin barbijo. En los supermercados te miden la temperatura antes de entrar. Estamos tratando de hacer compras una vez por semana para salir los menos posible”, relató Gaynor.
Esta entrada ha sido publicada el 7 de abril, 2020 17:32
Deja un Comentario