España tuvo 864 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas, el máximo hasta el momento. Por quinto día consecutivo se superaron los 800 fallecimientos. Las víctimas mortales son 9.053 y hay más de 102.000 contagiados. Más de 22.500 personas se han recuperado y más de 5.900 pacientes debieron ser asistidos en Unidades de Terapia intensiva.
La Comunidad de Madrid sigue siendo la más afectada, con 29.840 casos, 3.865 muertos, 10.827 recuperados y 1.514 en UCI. Cataluña continúa con un ascenso exponencial: 19.991 positivos, 1.849 fallecimientos, 5.701 curados y 1.769 en unidades de cuidados intensivos.
En Andalucía se produjeron 6392 casos confirmados y 308 fallecimientos. En Sevilla, la capital de esa región de España vive desde hace 10 años Gerardo Paredes (lleva 14 años en España).
Gerardo, que trabaja en un comercio de venta de bicicletas, contó en Siete Mundo que las noticias de las muertes masivas impactan mucho: “da mucho miedo, sobre todo a la población mayor y a quienes tienen familiares dentro de los grupos de riesgo. Por ejemplo hace unos días llevé un pedido a una casa con gente mayor y cuando abrieron la puerta estaban alejados, con una mascarilla y mucha cara de miedo. Muchísimo temor. Sería genta de más de 80 años y se les notaba el miedo.”
En Madrid el 40 % de las muertes se dieron en geriátricos. “El volumen de fallecimientos por día es muy grande. Para esta época, en Madrid lo normal es que mueran 70 personas por día. Hoy estamos hablando de casi 400 muertes por día. Cuando entraron los militares a desinfectar las residencias (de ancianos) se encontraron cos cuerpos a la espera de que se los lleven, porque las funerarias no daban abasto a levantarlos.”
Ante esta crítica situación, Gerardo señaló que vería perfectamente justificable que el aislamiento se extienda por más días, teniendo en cuenta que la medida finalizaría a mediados de abril.
Esta entrada ha sido publicada el 1 de abril, 2020 16:57
Deja un Comentario