Según indec 28% de los bahienses son pobres y 4% indigente

A nivel nacional, el Índice de pobreza alcanzó al 35,5 % de la población económicamente activa al cierre del segundo semestre de 2019, lo que representó una suba de 3,5 puntos porcentuales respecto al 32 % de igual período del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, el nivel de indigencia alcanzó entre julio y diciembre del año pasado al 8%, por encima del 6,7% de igual período de 2018.

La medición que realiza el INDEC sobre la pobreza e indigencia se basa en los ingresos mínimos que requiere una persona para adquirir los productos que componen la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y productos y servicios de la Canasta Básica Total (CBT).

Durante 2019, a pesar del deterioro del salario real, del crecimiento de la inflación y de la prolongación de la recesión, la pobreza aumentó 3,5 puntos, casi la mitad de lo que había aumentado durante 2018, cuando se inició la crisis. Al considerar los últimos dos años actividad económica golpeada por las sucesivas devaluaciones, y picos inflacionarios la pobreza aumentó 9,8 puntos. Es decir, desde fines de 2017 hay en el país 4,6 millones más de pobres.

En Bahia Blanca el indice de pobreza cerro en 28.8%. Tomando el segundo semestre 2019: sobre 119.760 hogares y  313.250 habitantes,  están bajo el nivel de pobreza:  24.861 hogares y 88.120  personas. Mientras que están por debajo del nivel de indigencia 4.594 hogares y 13.881 (Página 7 del informe pobreza_que puede leer aqui)

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Dra. Jessica Mineo
Dra. Jessica Mineo
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.