El humo de los incendios de Australia llegó nuevamente a Argentina. Es transportado por los sistemas frontales que se desplazan de oeste hacia el este. ¿Qué consecuencia puede tener? Ninguna muy relevante, solo un atardecer y un Sol un poco más rojizo.
Según había detallado este lunes el SMN, el humo provocado por los incendios en Oceanía ingresó al país desde Chile, pasando por la Cordillera de los Andes, a unos 5.000 metros de altura o más. Ya había habido ingresos de humo anteriormente, en noviembre.
Lucas Tolosa, meteorólogo, detalló este fenómeno.

En Australia, la situación por los incendios sigue siendo crítica. El calor concedió una breve tregua en las últimas horas y los bomberos aprovecharon para ampliar las líneas de contención en torno a los focos, pero es probable que las temperaturas vuelvan a subir hacia el fin de semana, y se teme que los dos mayores incendios en curso en Nueva Gales del Sur puedan terminar por confluir en uno solo gigantesco. Al menos 2.000 casas resultaron destruidas desde septiembre y murieron al menos 25 personas y millones de animales. El Consejo de Seguros australiano dio una estimación parcial de los daños que alcanzó los 700 millones de dólares australianos (480 millones de dólares), pero se prevé que serán mucho mayores.