Bahía

Un refugio de animales recibió cuchas fabricadas por los internos del penal

Compartir

Internos de la Unidad 4 de Bahía Blanca confeccionaron y donaron diez cuchas al refugio local “Los Perros de José”, ubicado en Beruti 456, en una acción solidaria que conjuga capacitación laboral y servicio a la comunidad.

Gracias al trabajo y la solidaridad de privados de libertad que trabajan en los talleres laborales del penal de Villa Floresta, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense, más de sesenta perros tendrán, a partir de ahora, un lugar para resguardarse del frío y de la lluvia, mientras esperan ser adoptados.

Bajo la supervisión del jefe de Talleres, Luis Ilardi, y con la colaboración de suboficiales especializados en carpintería, los privados de libertad fabricaron las cuchas con maderas de pallets donados por la empresa DOW Argentina.

“Tengo un profundo agradecimiento a la Unidad y a todos los que trabajaron para realizar las casitas para nuestros Josecitos. Realmente, toda ayuda es necesaria y bienvenida para quienes trabajamos a pulmón. Nos cuesta mucho esfuerzo y dinero el poder devolver, a cada perro, su calidad de vida”, comentó Rocío Nazardin, la encargada del refugio.

Rocío se contactó con el Penal mediante una carta y reconoce que solo debió aportar clavos y algunas chapas. Además, explicó: “Yo conocía la tarea que hace el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y por eso, les escribí. En otra oportunidad, durante ocho meses, estuvo trabajando aquí un interno que tenía salidas y nos ayudaba con trabajos de mantenimiento y limpieza”, añadió.

El hogar de tránsito canino se emplaza en una casa relativamente céntrica de Bahía Blanca. Tal como la dueña define, “los perros llegan en un estado deplorable” y allí los curan, les dan alimento y vacunas hasta que aparezcan los adoptantes.

Sin embargo, reconoce que más allá de la ayuda de los 16 voluntarios, es mucha la demanda económica y laboral que el refugio genera.

El director de la cárcel, Luis Velasco, destacó la importancia de colaborar con la sociedad y dijo: “En consonancia con el objetivo de la Jefatura del SPB y el Ministerio de Justicia, consideramos fundamental el trabajo de los privados de libertad en el área de Talleres para que, al salir en libertad, puedan reinsertarse en el mercado laboral”.

www.agencianova.com

Fuente:

Esta entrada ha sido publicada el 11 de septiembre, 2019 16:52

Deja un Comentario