Bahía

Buscan frenar la suba de los combustibles

Compartir

El Gobierno les propuso a las petroleras un congelamiento de precios de los combustibles durante dos meses. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, estuvo reunido este lunes con las principales empresas productoras y refinadoras de petróleo. Allí planteó la posibilidad que las compañías no aumenten los importes de naftas y gasoil por un lapso de 60 días. El funcionario explicó que se trataría de una medida “temporal” y que las compañías podrán seguir con los incrementos más adelante.

La combinación de la suba en el barril de petróleo (cuya cotización es internacional) más la depreciación del peso frente al dólar suponen un incremento en los costos de las petroleras. Con el barril de petróleo crudo a US$ 76 (variedad Brent) -uno de los valores más altos de los últimos 5 años- y el dólar por arriba de los $ 22, las compañías creen que necesitan una recomposición en el orden del 12%.

Las otras petroleras -Shell, Axion, Trafigura- son libres de aplicar la política comercial que consideren conveniente. Sin embargo, esas empresas se suelen mover al compás de YPF. Y la decisión del Gobierno nacional es la de no aumentar los precios por dos meses.

Los precios de los combustibles son libres. Aunque siempre lo fueron formalmente, hubo un acuerdo entre la industria y el Gobierno hasta octubre del año pasado, donde corría una suerte de autoregulación con cierta aprobación del Poder Ejecutivo. El ministro de Energía y los directivos de las petroleras volverán a encontrarse este martes.

Las petroleras quedaron en estudiar la propuesta oficial. No obstante, algunas seguían musitando sobre la posibilidad de algún incremento en lo inmediato, aunque menor al 12% que le arroja el alza de sus costos.

Fuente: Clarín

Esta entrada ha sido publicada el 8 de mayo, 2018 07:30

Deja un Comentario
Etiquetas: aumentocombustible