Estudiantes de la Universidad del Sur crear una herramienta digital para que una persona con cuadriplejia y afasia volver a comunicarse.
El mecanismo fue creado para un paciente bahiense, pero puede adaptarse para que otras personas que sufren el mismo inconveniente.
El programa se llama EyeSay y una herramienta open source, gratuita, que utiliza una notebook o PC común y corriente con una cámara web para que, a través del seguimiento del ojo, el paciente pueda utilizar un amigable sistema de tarjetas que permitirá expresar sentimientos, emociones o deseos a sus pares y seres queridos. Está dividido en dos etapas, adquisición y aplicación. La primera se encarga de procesar la imagen y hacer el seguimiento del ojo. Sin embargo, la segunda, es la cara visible ya que es totalmente modificable (debido a que es código abierto) y puede permitir que cualquier desarrollador realice cambios al software para ampliarlo y darle más usos. Esto último puede permitir que el paciente pueda tener aplicaciones para estudiar, hacer arte, música.
