Bahía

Submarino: el viento demora la salida del sumergible

Compartir

La marina de los Estados Unidos ya instaló el minisubmarino en el buque de Noruega, Sophie Siem, con el que podría rescatar al ARA San Juan en caso de encontrarlo hasta 650 metros de profundidad en el mar argentino. La nave, sin embargo, zarpará recién el lunes por los fuertes vientos en la zona.

El minisubmarino, que bajará desde el buque gracias a un brazo hidráulico, parte desde la Base Naval Comodoro Rivadavia con destino, dentro de las próximas 24 horas, al golfo San Jorge. Así, llegaría a la zona el martes.

Allí ya trabajan naves y aviones de las fuerzas argentinas, españolas y británicas, pero el minisubmarino podría ser clave en la búsqueda. Tiene todo preparado en caso de localizarlo: provisiones, ropa seca, chalecos salvavidas y lugar para 16 de todos los marinos.

Hacia las profundidades también descenderán dos médicos para asistir a los tripulantes si es que sobrevivieron al “evento coincidente” con una explosión informada por el vocero de la Armada, Enrique Balbi, y reconocida por el propio Mauricio Macri.

El ARA San Juan sufrió ese siniestro el miércoles 15 de noviembre a las 10.31 de la mañana, según informó el miércoles 22 la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

El lugar de la explosión se registró a 604 kilómetros al este del puerto de Comodoro Rivadavia, es decir, a 60 kilómetros al norte de donde el submarino se reportó por última vez tres horas antes. Hasta ahora, a pesar de varios días de búsqueda, la Armada todavía no pudo encontrarlo.

Fuente: tn.com.ar

Esta entrada ha sido publicada el 25 de noviembre, 2017 20:53

Deja un Comentario